Mostrando entradas con la etiqueta Percy Acuña Vigil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Percy Acuña Vigil. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2018

Charlas de cafe: Percy C. Acuña Vigil.: 12 de noviembre del 2018

Charlas de cafe:  Percy C. Acuña Vigil.:

 12 de noviembre del 2018



Charlas de café:

Se destapa un nuevo partido político.

Se destapa para muchos un nuevo partido político.

Es evidente para toda la ciudadanía que existe una acción política concertada para destruir al partido político de la oposición. Esta afirmación no la dice nadie abiertamente, está siempre encubierta y solapada.

Esta acción política concertada viene desde el Régimen que no ha encontrado mejor medio para recibir el aplauso del público que atacar a la oposición.

La evidencia se encuentra en los registros de cada entrevista que realizan los periodistas de los principales canales de la televisión abierta, y en los diversos programas de crítica política del medio.

En estas entrevistas encontramos que los reporteros de los canales que copan la sintonía se dedican a difundir información política tergiversando los hechos, dándoles ellos mismos un sesgo político que a todas luces revela una acción concertada para destruir al partido político de la oposición.

Esta estrategia de confusión se viene desarrollando todos los días y a toda hora, desde hace tiempo. Se empleó para que el anterior régimen, mediante el engaño en los medios, ganará las elecciones.

Es evidente que esta estrategia de la profecía autocumplida constituye una violación a los principios universales de la neutralidad del periodismo. Aquí se difunde una posición política de ataque al partido de la oposición. Su objetivo es, a juzgar por la evidencia diaria, la destrucción del partido de la oposición. 

Sintomáticamente todos los reporteros de los canales de mayor sintonía sistemáticamente repiten las frases del innombrable varguitas atacando a este partido político con el odio y la hiel que destila desde que perdió las elecciones frente a su líder.

De este modo estos canales de TV son la voz del nuevo partido político encabezado por el periódico que es del dominio de un sujeto que está a la cabeza de quienes han conducido la corrupción y están denunciados por el informe de la Comisión Lava Jato por los sobornos en los proyectos de construcción más importantes del País.

Como consecuencia de esta situación se esta desarrollando una estrategia complementaria contra los partidos políticos. Se esta buscando desautorizar a los partidos políticos y asociarlos como organizaciones criminales aduciendo que tienen estructuras verticales de organización.

Paralelamente el ejecutivo esta alentado la judicialización de la política para lo cual el Ministerio Público ha iniciado una caza de brujas con los principales directivos del partido de la oposición.

Con una prensa que todo el día pregona la destrucción de los partidos políticos, que todo el día denuncia al partido de la oposición y solivianta a la ciudadanía contra el Congreso se prevé un horizonte oscuro inmediato en la política peruana.

Esta situación ha logrado instaurar una estructura totalitaria bajo la sombra en donde nadie ya esta seguro, en donde el poder judicial y el Ministerio público podrían actuar unilateralmente habiéndose quedado los ciudadanos desamparados frente a los deseos de poder del régimen.

En medio de esta situación no se debe olvidar que como los partidos políticos en el Perú en terminos prácticos no tienen fuerza, quienes los reemplazan son las ONG's y los medios de comunicación que al constituir un monopolio han venido a reemplazar a los partidos políticos porque cuentan con el capital, que es lo que les falta a los partidos políticos.

//PAV.
















martes, 9 de octubre de 2018

SOBRE EL URBANISMO QUE REQUIERE LIMA PARA LOS PRÓXIMOS PANAMERICANOS.

SOBRE EL URBANISMO QUE REQUIERE LIMA PARA LOS PRÓXIMOS PANAMERICANOS.


Percy C. Acuña Vigil
El URBANISMO requiere otras alternativas que no son el simple vivendismo que se ha venido practicando en el país, sino que requieren de políticas de vivienda integrales que contemplen la Gestión y la Participación ciudadana y no solo actitudes y poses interesadas.
Vivendismo es construir proyectos de vivienda que no consideran a los usuarios ni a sus requerimientos. Vivendismo es construir proyectos de vivienda aislados de su contexto sin equipamiento, sin colegios, sin servicios de salud, sin vías adecuadas.
Esto es nefasto porque solo tiene por objeto la guanacia y el negocio. El servicio está ausente en las obras que se ha venido desarrollando al no responder a los estándares y protocolos del urbanismo en la actualidad.
Todo esto es Planificación urbana integral que está ausente y que es fundamental para tener proyectos coherentes y eficientes.
El urbanismo de la ciudad requiere tener una base teórica de fundamento que cuestione la visión folclórica del Diseño Urbano y por ende de la misma Arquitectura, para esto se requiere un Plan de desarrollo de la ciudad que sea coherente y preparado para cubrir los objetivos de tener una ciudad de acuerdo con las expectativas de la población.
Se requiere un urbanismo que ponga en su lugar los apetitos por las obras físicas que no consideran a los sujetos y a las comunidades, en donde la Resiliencia sea comprendida y forme parte de los programas de obras, en donde los efectos de la Gentrificación sean parte de los programas y proyectos y en donde la Serendipia arquitectónica sea desterrada.
La ciudad de Lima esta próxima a recibir un flujo importante de visitantes por los próximos juegos Panamericanos y se está construyendo infraestructura para ello, sin embargo, se carece de Planificación urbana.
Sin esta Planificación urbana el esfuerzo por construir infraestructura carece de sentido.
La ciudadanía no conoce cuál es esta Planificación, esta no ha sido consultada, ni es pública. Estas obras que ya se han iniciado tardíamente al no estar concertadas van a generar problemas ambientales de naturaleza grave que al momento de su implementación van a afectar a toda la ciudad.
Frente a esta situación las nuevas autoridades elegidas no tienen ningún Plan de desarrollo físico concreto y sin él se continuará con la improvisación y con el despilfarro que ya se ha iniciado por ausencia de un instrumento de coordinación y concertación en toda la ciudad.
No es cuestión de construir obras, sino que es cuestión de que ellas se realicen con procesos técnicos adecuados en donde la participación de la ciudadanía ha debido ser fundamental, además de la presencia de acciones de control de los mismos proyectos que brillan por su ausencia.
Se observa que Lima está repitiendo los errores que ya se conoce en demasía y que a la larga pueden devenir en inversiones superfluas que no respondan a los requerimientos y expectativas de la población y menos a un sistema de Planificación urbana concertado con los entes que tienen responsabilidad sobre la ciudad.
Percy C. Acuña Vigil





UCRANIA: INFORMACIÓN BÁSICA SITUACIONAL: BITACORA DE PERCY CAYETANO ACUÑA VIGIL.

  UCRANIA: INFORMACIÓN BÁSICA  SITUACIONAL.  Percy Cayetano Acuña Vigil. En este escrito se ha registrado información básica situacional con...