Mostrando entradas con la etiqueta De Maistre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De Maistre. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2022

De Maistre, Donoso, Carl Schmitt, Guenon y otras citas. P. CAYETANO ACUÑA VIGIL

 De Maistre, Donoso, Carl Schmitt, y otras citas.

Joseph de Maistre.



Conde Joseph de Maistre:(1753 - 1821)

Político, escritor y filósofo sardo. Miembro del Senado de Saboya (1774-1779), emigro a Suiza (1793) al producirse la invasión francesa. En 1799 se puso al servicio de Carlos Manuel IV de Cerdeña, y fue embajador en Rusia (1802-1817), donde entablo amistad con Alejandro I y miembros de la alta sociedad rusa. Enemigo de la ideología liberal de la Revolución de 1789 y de la Ilustración, defendió el absolutismo monárquico y el ultramontanismo.

Autor de Consideraciones sobre Francia (1796), Ensayo sobre el principio generador de las constituciones políticas (1814), Sobre el papa (1819) y Sobre la Iglesia galicana (1821).

Adjunto links explicativos de su obra:

http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_de_Maistre

http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_de_Maistre

eduardohernandonieto.blogspot.com/2007/10/jos.

la-coalicion.blogspot.com/2009/04/savoya-patr..

Sistema de Información Científica Redalyc

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=18101214

The Catholic Encyclopedia

http://www.newadvent.org/cathen/09554a.htm

Juan Francisco Maria de la Salud Donoso Cortes y Fernández Canedo, I marqués de Valdeganas, (1809 - 1853).



Fue un filósofo reaccionario, parlamentario, político y diplomático español, funcionario de la monarquía española bajo el régimen liberal.

Donoso sostenía que la razón de las catástrofes europeas se debía a la ceguera de la sociedad y de los gobernantes que deliberadamente habían dejado al margen a Dios.

Como consecuencia, para Donoso el mundo se debate entre dos sistemas, el liberalismo que conduce a la negación de toda autoridad divina y humana, y al egoísmo en beneficios de quienes tienen el poder, y el socialismo, que termina en una tiranía igualitaria y que desemboca en un Estado despótico, en donde no existe la persona.

Donoso junto con Kierkegaard, es la única voz que se atrevió a denunciar el peligro de la sociedad liberal. Quienes entendieron a Donoso fueron los socialistas, quienes lo consideraron una amenaza para su interpretación materialista del sentido de la historia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Donoso_Cort%C3%A9s

Textos clásicos: Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo

http://www.arbil.org/(66)alfe.htm

Santiago Galindo Herrero: Temas españoles, no 26: Publicaciones españolas. Madrid 1953, 2a ed. 1956 * 30 + IV paginas

http://www.filosofia.org/mon/tem/es0026.htm

la-coalicion.blogspot.com/2009/02/entre-resta...

Carl Schmitt



Jurista de Estado alemán. Adscrito a la escuela del llamado Realismo político. Escribió centrado en el conflicto social como objeto de estudio de la ciencia política, y más concretamente la guerra. Su obra atraviesa los avatares políticos de su país y de Europa a lo largo del siglo XX. Como Heidegger milito en el Partido Nazi (Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes), pero las amenazas de la S. S., que le consideraba un advenedizo, le apartaron del primer plano de la vida pública. Como a Maquiavelo, le ha perseguido una reputación legendaria.

http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Schmitt

eduardohernandonieto.blogspot.com/2007/09/el-...

Tesis sobre Schmitt

http://www.tdx.cesca.es/TDX-0731106-103240/

http://revistas.ucm.es/cps/15784576/articulos/FOIN0404110045A.PDF

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1250853

Rene Guenón (1886 - 1951), matemático, filósofo y metafísico francés.



De profesión matemático, es conocido por sus publicaciones de carácter filosófico espiritual y su esfuerzo en pro de la conservación y divulgación de la Tradición Espiritual. Se le relaciona con Ananda Coomaraswamy, otro gran metafísico del siglo XX.

Rene Guenón, gran estudioso de las doctrinas orientales y de las religiones, se esforzó por aportar a Occidente una visión no simplista del pensamiento oriental, especialmente de la India y por su defensa de las civilizaciones tradicionales frente a Occidente. Destaca su crítica a la civilización occidental desde presupuestos metafísicos y no ideológicos ni políticos. El estudio de sus libros sobre el hinduismo es indispensable para todos aquellos que quieran profundizar en dicha tradición.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Gu%C3%A9non

Cualquier traducción de estudios de Rene Guenón constituye un decisivo aporte para todos aquellos que se interesan en el Conocimiento y la Filosofia Perenne y pueden acercarse así en castellano, por medio de Rene Guenón, al fascinante mundo del conócete a ti mismo y al vastísimo universo que el autor describe. La prosa convincente de Guenón, la claridad de sus ideas, su brillante síntesis, hacen transformadora la lectura de estas obras, tan especialmente aptas para transmitir al hombre del siglo XX las verdades eternas.

http://www.geocities.com/symbolos/rguenon.htm

Rene Guenón: http://www.euskalnet.net/graal/ -

http://www.euskalnet.net/graal/index2.htm

Rene Guenón y Julius Ébola: masonería, "new age" y neofascismo.

http://www.conoze.com/doc.php?doc=794


JULIUS EVOLA


Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola (Roma, 19 de mayo de 1898 – ibídem, 11 de junio de 1974) fue un filósofo, poeta, pintor, teórico de la conspiración antisemita, esoterista y ocultista italiano. 


Se le ha descrito como "intelectual Fascista",tradicionalista radical",​ "antiigualitario, antiliberal, antidemocrático y antipopular", y como "el principal filósofo del movimiento neofascista europeo".

Evola es popular en los círculos marginales, en gran medida por sus creencias metafísicas, mágicas y sobrenaturales -incluyendo la creencia en fantasmas, telepatía y alquimia7​- y su tradicionalismo. Llamó a su filosofía "idealismo mágico". Muchas de las teorías y escritos de Evola se centraron en su hostilidad hacia el cristianismo y su misticismo idiosincrásico, ocultismo y estudios religiosos esotéricos,8​9​10​ y este aspecto de su obra ha influido a ocultistas y esoteristas. 

https://percyacunnavigil.blogspot.com/2021/12/julius-evola-cayetano-acuna-vigil.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Julius_Evola



John Rawls: (1921,- 2002).



Fue un filósofo estadounidense, profesor de filosofia política en la Universidad Harvard y autor de Teoría de la Justicia, (1971), Liberalismo Político (1993), The Law of People (1999) y Justice as Fairness: A Restatement (2001). Es ampliamente considerado como uno de los filósofos políticos más importantes del siglo XX. Su teoría política propone dos principios sobre los cuales basar la noción de justicia a partir de una posición original en el espíritu contractualista de los filósofos políticos clásicos.

http://es.wikipedia.org/wiki/John_Rawls

Rawls fue reconocido con el Premio Schock para lógica y filosofia y con la National Humanities Medal de manos del presidente Bill Clinton en 1999, en reconocimiento a "su ayuda a que toda una generación (...) reviviera su confianza en la democracia”. [1

La posición original es una situación hipotética desarrollada por el filósofo estadounidense John Rawls como un Thought experiment dentro de su teoría de la justicia, y que busca reflejar con exactitud que los principios de la justicia (el de libertad y el de desigualdad) serian la manifestación de una sociedad democrática, sustentada en la cooperación libre y justa entre los ciudadanos, incluyendo el respeto por la libertad, y el interés en la reciprocidad.

http://es.wikipedia.org/wiki/Posici%C3%B3n_original

Teoría de la justicia es un popular libro sobre filosofia política y moral escrita por John Rawls. Originalmente fue publicado en 1971 y revisado tanto en 1975 (para las ediciones traducidas) y en 1999. En Teoría de la justicia, Rawls intenta resolver el problema de la justicia distributiva empleando una variante del recurso familiar del contrato social. La teoría resultante se conoce como "Justicia como imparcialidad", de la cual Rawls deriva sus dos celebres principios de justicia: El principio de la libertad y El principio de la diferencia.

La version en español fue publicada por el Fondo de Cultura Económica, en el año 1975. Actualmente va en la 6a reimpresión (2006) de la segunda edición de 1995.

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_justicia_(libro)

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADas_de_la_justicia

http://es.wikipedia.org/wiki/Gerald_A._Cohen

Jurgen Habermas (Dusseldorf, 1929).



Filósofo y teórico social alemán.

http://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%BCrgen_Habermas

PERFIL BIOGRAFICO Y ACADEMICO

Nacido en Dusseldorf, Alemania, en 1929. Estudio filosofia, psicología y literatura alemana en Gotinga, Zúrich y Bonn. Ejerce el periodismo entre 1954 y 1959, al tiempo que Theodor Adorno, a su regreso del exilio americano, en 1956, le invita a formar parte, como ayudante suyo, del Instituto de Investigacion Social de Fráncfort. Profesor de filosofia en la Universidad de Heidelberg (1961) y de filosofia y sociología en la de Fráncfort (1964).

Representante del pensamiento crítico de la nueva Escuela de Fráncfort, se distancia de los grupos radicales durante los movimientos estudiantiles de la segunda mitad de los 60, y viaja a Estados Unidos, donde permanece tres años como profesor de la New York School for Social Research. Regresa a Alemania, como director del Instituto Max Plank de Múnich (1971-1983) y, en 1984, retorna a la Johann Wolfgang Goethe-Universitat de Fráncfort.

http://www.infoamerica.org/teoria/habermas1.htm

The Structural Transformation of the Public Sphere.

La transformación estructural de la esfera pública es una investigacion sobre las categorías de la sociedad burguesa (en alemán Strukturwandel der Offentlichkeit. Untersuchungen zu einer Kategorie der Gesellschaft Burgerlichen), por Jurgen Habermas, se publicó en 1962 y fue traducido al inglés en 1989 por Thomas Burger y Frederick Lawrence.

Fue la primera gran obra de Habermas, su Habilitationsschrift escrita en Alemania con el fin de obtener las credenciales de profesor. El trabajo fue supervisado por el politologo Wolfgang Abendroth, a quien Habermas se la dedica.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Structural_Transformation_of_the_Public_Sphere

 

The Theory of Communicative Action.

La teoria de la accion comunicativa es un libro que Jurgen Habermas publicó en 1981 en dos volúmenes, la primera subtituladas Razón para la racionalización de la sociedad (Handlungsrationalitat und gesellschaftliche Rationalisierung) y la segunda, y Lifeworld and Sistem: Una Crítica de la razón funcionalista (Zur Kritik der funktionalistischen Vernunft).

Se trata de una tesis basada en un concepto desarrollado por él, razón comunicativa, que se distingue de la tradición racionalista en el sentido de que considera el lugar de la racionalidad son las estructuras lingüísticas de la comunicación interpersonal más que la estructura del cosmos o bien el sujeto cognoscente. Supone en relación a la identidad de que aprendamos quienes somos como agentes autónomos en base a nuestras relaciones con los demás.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Theory_of_Communicative_Action

 

Sanders M. Lynn



Against Deliberation

http://www.deliberations.org/theory_refs.asp?ID=8

http://faculty.virginia.edu/lsanders/SB617_01.pdf

 

Raz Joseph. The morality freedom



Joseph Raz (Hebrew: yvsp rz; born 1939) is an influential legal, moral and Political philosopher. He is one of the most prominent living Advocates of legal positivism.

He has spent most of his career as a professor of philosophy of law and a fellow of Balliol College at Oxford University, and simultaneously as a professor of law at Columbia University Law School.

http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_Raz

http://www.law.ox.ac.uk/jurisprudence/raz.shtml

 

Le Bon Gustave



Gustave Le Bon (n. 7 de mayo, 1841 - + 13 de diciembre, 1931) fue un psicólogo social francés y físico aficionado. Fue autor de numerosos trabajos en los cuales se expusieron teorías sobre los rasgos nacionales, la superioridad racial, el comportamiento y la psicología de las masas.

Su trabajo sobre las masas se volvió importante en la primera mitad del siglo XX cuando fue usado por investigadores de medios de comunicación masivos para describir reacciones de grupos subordinados a los medios.

http://en.wikipedia.org/wiki/Gustave_Le_Bon

 

Thiebaut, Carlos.



Doctor en Filosofia por la Universidad Complutense (1977) con una tesis sobre el joven Lukacs (Filosofia y política: el joven Lukacs (1919-1929) y Diplomado en Sociología Política por el Instituto de Estudios Políticos de Madrid (1977). Ha sido profesor en las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid y miembro del Instituto de Filosofia del C.S.I.C. Ha sido Profesor Visitante en las Universidad de Frankfurt y Northwestern University, e impartido cursos en instituciones académicas de Mexico y Peru.

En 1990 fue finalista del Premio Nacional de Ensayo por su obra Historia del nombrar.

Formado en la tradición continental y en la teoria critica, ha integrado en sus libros y artículos la discusión de las tradiciones anglosajonas, post-analiticas y pragmatistas, siempre con la atención temática centrada en la filosofia moral y política contemporánea, a cuyas discusiones ha dedicado la mayoría de sus libros y artículos. En la última década ha trabajado sobre las experiencias contemporáneas del daño y el trauma indagando su dimensión social y los conceptos empleados en su elaboración.

Los límites de la comunidad.

Conceptos fundamentales de Filosofia. Alianza Editorial | Madrid | 2007 | 113 pp

Bozal, Valeriano (intro.). Thiebaut, Carlos, Vilar, Gerard; Crego, Carlos; Carreño, Francisco Pérez. ejercicios de la violencia en el arte contemporáneo. Universidad Pública de Navarra | Pamplona | 2006 | 254 pp

Invitación a la filosofia. Acento Editorial | Madrid | 2003 | 303 pp | 9.0 EU

De la tolerancia. Antonio Machado Libros | Madrid | 1999 | 115 pp

La responsabilidad ante el futuro ( y el futuro de las Humanidades). Ediciones Episteme, S.l. | Valencia | 1999 | 0 pp

Conceptos fundamentales de Filosofia. Alianza Editorial | Madrid | 1998 | 110 pp

Vindicación del ciudadano. Editorial Paidos | Barcelona | 1998 | 286 pp

Los Limites de la Comunidad. Centro de Estudios Constitucionales | Madrid | 1992 | 222 pp

Historia del Nombrar. Antonio Machado Libros | Madrid | 1990 | 224 pp

Cabe Aristóteles. Antonio Machado Libros | Madrid | 1988 | 181 pp

 

Nozick, Robert.



Anarchy, State, and Utopia.

Anarquía, estado y utopia es una obra de filosofia política escrita por Robert Nozick en 1974. En oposición a Una teoria de la justicia de John Rawls, Nozick argumenta a favor de un Estado mínimo, "limitado a las estrechas funciones de protección contra la fuerza, el robo, el fraude, el cumplimiento de los contratos, etc.". Cuando un Estado asume mayores responsabilidades que estas, argumenta Nozick, se violaran derechos. 

Para apoyar la idea de un Estado mínimo, Nozick postula como experimento mental un Estado "ultra mínimo" e intenta demostrar como conducirá, a través de una mano invisible, a un Estado mínimo. Este libro libertario fue ganador del National Book Award en 1975 y ha sido traducido a 11 idiomas y calificado como uno de los "100 libros mas influyentes desde la segunda guerra mundial" por el Times Literary Supplement.

http://es.wikipedia.org/wiki/Anarqu%C3%ADa,_estado_y_utop%C3%ADa

Robert Nozick (1938 - 2002) was an American philosopher and professor at Harvard University. He was educated at Columbia (A.B. 1959, summa cum laude), where he studied with Sídney Morgenbesser, at Princeton (Ph.D. 1963), and at Oxford as a Fullbright Scholar. He was a prominent American political philosopher in the 1970s and 1980s. He did additional but less influential work in such subjects as decision theory and epistemology. 

His Anarchy, State, and Utopia (1974) was a libertarian answer to John Rawls's A Theory of Justice, published in 1971. He was born in Brooklyn, the son of a Jewish entrepreneur from Russia, and married the American poet Gjertrud Schnackenberg. Nozick died in 2002 after a prolonged struggle with cancer. His remains are interred at Mount Auburn Cemetery in Cambridge, Massachusetts.

http://en.wikipedia.org/wiki/Robert_Nozick

 

McIntyre, Alasdair.


Tras la virtud.

Alasdair Chalmers MacIntyre (n. Glasgow, Escocia, 12 de enero de 1929) es un filósofo principalmente conocido por sus contribuciones a la filosofia moral y a la política filosófica, pero también es conocido por sus obras sobre historia de la filosofia y teología. Es el O'Brien Senior Research Professor of Philosophy en la Universidad de Notre Dame.

Gray John.



Toleración: a post liberal perspective.

http://es.wikipedia.org/wiki/Alasdair_MacIntyre

 

Bartelson, Jens.



Making Exceptions.

http://journals.sfu.ca/coaction/index.php/egp/article/viewArticle/1858/1992

http://ptx.sagepub.com/cgi/pdf_extract/25/3/323

The Contingent Necessity of the State: On the Irrelevance of Radical Critique

http://www.nordicsociology2008.dk/Papers/Historical%20sociology/thor%20hvidbak%20-%20historical%20sociology.doc.

 

domingo, 4 de septiembre de 2022

De Maistre, Donoso, Carl Schmitt, y otras citas. P. CAYETANO ACUÑA VIGIL

 De Maistre, Donoso, Carl Schmitt, y otras citas.

Joseph de Maistre.

Conde Joseph de Maistre:(1753 - 1821)

Politico, escritor y filosofo sardo. Miembro del Senado de Saboya (1774-1779), emigró a Suiza (1793) al producirse la invasion francesa. En 1799 se puso al servicio de Carlos Manuel IV de Cerdena, y fue embajador en Rusia (1802-1817), donde entablo amistad con Alejandro I y miembros de la alta sociedad rusa. Enemigo de la ideologia liberal de la Revolucion de 1789 y de la Ilustración, defendio el absolutismo monárquico y el ultramontanismo.

Autor de Consideraciones sobre Francia (1796), Ensayo sobre el principio generador de las constituciones politicas (1814), Sobre el papa (1819) y Sobre la Iglesia anglicana (1821).

Adjunto links explicativos de su obra:

http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_de_Maistre

http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_de_Maistre

eduardohernandonieto.blogspot.com/2007/10/jos.

la-coalicion.blogspot.com/2009/04/savoya-patr..

Sistema de Informacion Cientifica Redalyc

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=18101214

The Catholic Encyclopedia

http://www.newadvent.org/cathen/09554a.htm

Juan Francisco Maria de la Salud Donoso Cortes y Fernandez Canedo, I marques de Valdeganas, (1809 - 1853) .

Fue un filosofo reaccionario, parlamentario, politico y diplomatico espanol, funcionario de la monarquia espanola bajo el regimen liberal.

Donoso sostenia que la razon de las catastrofes europeas se debian a la ceguera de la sociedad y de los gobernantes que deliberadamente habian dejado al marjen a Dios.

Como consecuencia , para Donoso el mundo se debete entre dos sitemas, el liberalismo que conduce a la negacion de toda autoridad divina y humana, y al egoismo en beneficios de quienes tienen el poder, y el socialismo, que termina en una tirania igualitaria y que desemboca en un Estado despotico, en donde no existe la persona.

Donoso junto con Kierkegaard, es la unica voz que se atrevio a denunciar el peligro de la sociedad liberal. Quienes entendieron a Donoso fueron los socialistas, quienes lo consideraron una amenaza para su interpretacion materialista del sentido de la historia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Donoso_Cort%C3%A9s

Textos clasicos: Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo

http://www.arbil.org/(66)alfe.htm

Santiago Galindo Herrero: Temas espanoles, no 26: Publicaciones espanolas. Madrid 1953, 2a ed. 1956 * 30 + IV paginas

http://www.filosofia.org/mon/tem/es0026.htm

la-coalicion.blogspot.com/2009/02/entre-resta...

Carl Schmitt

Jurista de Estado aleman. Adscrito a la escuela del llamado Realismo politico. Escribio centrado en el conflicto social como objeto de estudio de la ciencia politica, y mas concretamente la guerra. Su obra atraviesa los avatares politicos de su pais y de Europa a lo largo del siglo XX. 

Como Heidegger se dice que milito en el Partido Nazi (Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes), pero las amenazas de la S. S., que le consideraba un advenedizo, le apartaron del primer plano de la vida publica. Como a Maquiavelo, le ha perseguido una reputacion legendaria.

http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Schmitt

eduardohernandonieto.blogspot.com/2007/09/el-...

Tesis sobre Schmitt

http://www.tdx.cesca.es/TDX-0731106-103240/

http://revistas.ucm.es/cps/15784576/articulos/FOIN0404110045A.PDF

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1250853

Rene Guenon (1886 - 1951), matematico, filosofo y metafisico frances.

De profesion matematico, es conocido por sus publicaciones de caracter filosofico espiritual y su esfuerzo en pro de la conservacion y divulgacion de la Tradicion Espiritual. Se le relaciona con Ananda Coomaraswamy, otro gran metafisico del siglo XX.

Rene Guenon

Gran estudioso de las doctrinas orientales y de las religiones, se esforzo por aportar a Occidente una vision no simplista del pensamiento oriental, especialmente de la India y por su defensa de las civilizaciones tradicionales frente a Occidente. Destaca su critica a la civilizacion occidental desde presupuestos metafisicos y no ideologicos ni politicos. El estudio de sus libros sobre el hinduismo es indispensable para todos aquellos que quieran profundizar en dicha tradicion.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Gu%C3%A9non

Cualquier traduccion de estudios de Rene Guenon constituye un decisivo aporte para todos aquellos que se interesan en el Conocimiento y la Filosofia Perenne y pueden acercarse asi en castellano, por medio de Rene Guenon, al fascinante mundo del conocete a ti mismo y al vastisimo universo que el autor describe. La prosa convincente de Guenon, la claridad de sus ideas, su brillante sintesis, hacen transformadora la lectura de estas obras, tan especialmente aptas para transmitir al hombre del siglo XX las verdades eternas.

http://www.geocities.com/symbolos/rguenon.htm

Rene Guenon: http://www.euskalnet.net/graal/ -

http://www.euskalnet.net/graal/index2.htm

Rene Guenon y Julius Evola: masoneria, "new age" y neofascismo.

http://www.conoze.com/doc.php?doc=794


John Rawls: (1921,- 2002).

Fue un filosofo estadounidense, profesor de filosofia politica en la Universidad Harvard y autor de Teoria de la Justicia, (1971), Liberalismo Politico (1993), The Law of Peoples (1999) y Justice as Fairness: A Restatement (2001). Es ampliamente considerado como uno de los filosfos politicos mas importantes del siglo XX. Su teoria politica propone dos principios sobre los cuales basar la nocion de justicia a partir de una posicion original en el espiritu contractualista de los filosofos politicos clasicos.

http://es.wikipedia.org/wiki/John_Rawls

Rawls fue reconocido con el Premio Schock para logica y filosofia y con la National Humanities Medal de manos del presidente Bill Clinton en 1999, en reconocimiento a "su ayuda a que toda una generacion (...) reviviera su confianza en la democracia".[1

La posicion original es una situacion hipotetica desarrollada por el filosofo estadounidense John Rawls como un thought experiment dentro de su teoria de la justicia, y que busca reflejar con exactitud que los principios de la justicia (el de libertad y el de desigualdad) serian la manifestacion de una sociedad democratica, sustentada en la cooperacion libre y justa entre los ciudadanos, incluyendo el respeto por la libertad, y el interes en la reciprocidad.

http://es.wikipedia.org/wiki/Posici%C3%B3n_original


Teoria de la justicia es un popular libro sobre filosofia politica y moral escrito por John Rawls. Originalmente fue publicado en 1971 y revisado tanto en 1975 (para las ediciones traducidas) y en 1999. En Teoria de la justicia, Rawls intenta resolver el problema de la justicia distributiva empleando una variante del recurso familiar del contrato social. La teoria resultante se conoce como "Justicia como imparcialidad", de la cual Rawls deriva sus dos celebres principios de justicia: El principio de la libertad y El principio de la diferencia.

La version en espanol fue publicada por el Fondo de Cultura Economica, en el ano 1975. Actualmente va en la 6a reimpresion (2006) de la segunda edicion de 1995.

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_justicia_(libro)

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADas_de_la_justicia

http://es.wikipedia.org/wiki/Gerald_A._Cohen

Jurgen Habermas (Dusseldorf, 1929).

Filosofo y teorico social aleman.

http://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%BCrgen_Habermas

PERFIL BIOGRAFICO Y ACADEMICO

Nacio en Dusseldorf, Alemania, en 1929. Estudio filosofia, psicologia y literatura alemana en Gottinga, Zurich y Bonn. Ejerce el periodismo entre 1954 y 1959, al tiempo que Theodor Adorno, a su regreso del exilio americano, en 1956, le invita a formar parte, como ayudante suyo, del Instituto de Investigacion Social de Francfort. Profesor de filosofia en la Universidad de Heidelberg (1961) y de filosofia y sociologia en la de Francfort (1964). 

Representante del pensamiento critico de la nueva Escuela de Francfort, se distancia de los grupos radicales durante los movimientos estudiantiles de la segunda mitad de los 60, y viaja a Estados Unidos, donde permanece tres anos como profesor de la New York School for Social Research. Regresa a Alemania, como director del Instituto Max Plank de Munich (1971-1983) y, en 1984, retorna a la Johann Wolfgang Goethe-Universitat de Francfort.

http://www.infoamerica.org/teoria/habermas1.htm

The Structural Transformation of the Public Sphere.

La transformacion estructural de la esfera publica es una investigacion sobre las categorias de la sociedad burguesa (en aleman Strukturwandel der Offentlichkeit. Untersuchungen zu einer Kategorie der Gesellschaft Burgerlichen), por Jurgen Habermas, se publico en 1962 y fue traducido al Ingles en 1989 por Thomas Burger y Frederick Lawrence. Fue la primera gran obra de Habermas, su Habilitationsschrift escrita en Alemania con el fin de obtener las credenciales de profesor. El trabajo fue supervisado por el politologo Wolfgang Abendroth, a quien Habermas se la dedica.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Structural_Transformation_of_the_Public_Sphere

The Theory of Communicative Action.

La teoria de la accion comunicativa es un libro que Jurgen Habermas publico en 1981 en dos volumenes, la primera subtituladas Razon para la racionalizacion de la sociedad (Handlungsrationalitat und gesellschaftliche Rationalisierung) y la segunda, y Lifeworld and Sistem: Una Critica de la razon funcionalista (Zur Kritik der funktionalistischen Vernunft). 

Se trata de una tesis basada en un concepto desarrollado por el, razon comunicativa, que se distingue de la tradicion racionalista en el sentido de que considera el lugar de la racionalidad son las estructuras linguisticas de la comunicacion interpersonal mas que la estructura del cosmos o bien el sujeto cognocente. Supone en relacion a la identidad de que aprendamos quienes somos como agentes autonomos en base a nuestras relaciones con los demas.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Theory_of_Communicative_Action

Sanders Lynn

Against Deliberation

http://www.deliberations.org/theory_refs.asp?ID=8

http://faculty.virginia.edu/lsanders/SB617_01.pdf


Raz Joseph. The morality freedom

Joseph Raz (Hebrew: yvsp rz; born 1939) is an influential legal, moral and political philosopher. He is one of the most prominent living advocates of legal positivism.

He has spent most of his career as a professor of philosophy of law and a fellow of Balliol College at Oxford University, and simultaneously as a professor of law at Columbia University Law School.

http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_Raz

http://www.law.ox.ac.uk/jurisprudence/raz.shtml


Le Bon Gustave

Gustave Le Bon (n. 7 de mayo, 1841 - + 13 de diciembre, 1931) fue un psicologo social frances y fisico aficionado. Fue autor de numerosos trabajos en los cuales se expusieron teorias sobre los rasgos nacionales, la superioridad racial, el comportamiento y la psicologia de las masas.

Su trabajo sobre las masas se volvio importante en la primera mitad del siglo XX cuando fue usado por investigadores de medios de comunicacion masivos para describir reacciones de grupos subordinados a los medios.

http://en.wikipedia.org/wiki/Gustave_Le_Bon


Thiebaut, Carlos.

Doctor en Filosofia por la Universidad Complutense (1977) con una tesis sobre el joven Lukacs (Filosofia y politica: el joven Lukacs (1919-1929) y Diplomado en Sociologia Politica por el Instituto de Estudios Politicos de Madrid (1977). Ha sido profesor en las Universidades Complutense y Autonoma de Madrid y miembro del Instituto de Filosofia del C.S.I.C. Ha sido Profesor Visitante en las Universidad de Frankfurt y Northwestern University, e impartido cursos en instituciones academicas de Mexico y Peru.

En 1990 fue finalista del Premio Nacional de Ensayo por su obra Historia del nombrar.

Formado en la tradicion continental y en la teoria critica, ha integrado en sus libros y articulos la discusion de las tradiciones anglosajonas, post-analiticas y pragmatistas, siempre con la atencion tematica centrada en la filosofia moral y politica contemporanea, a cuyas discusiones ha dedicado la mayoria de sus libros y articulos. En la ultima decada ha trabajado sobre las experiencias contemporaneas del dano y el trauma indagando su dimension social y los conceptos empleados en su elaboracion.

Los limites de la comunidad.

Conceptos fundamentales de Filosofia. Alianza Editorial | Madrid | 2007 | 113 pp

Bozal, Valeriano (intro.). Thiebaut, Carlos, Vilar, Gerard; Crego, Carlos; Carreno, Francisco Perez. ejercicios de la violencia en el arte contemporaneo. Universidad Publica de Navarra | Pamplona | 2006 | 254 pp

Invitacion a la filosofia. Acento Editorial | Madrid | 2003 | 303 pp | 9.0 EU

De la tolerancia. Antonio Machado Libros | Madrid | 1999 | 115 pp

La responsabilidad ante el futuro ( y el futuro de las Humanidades). Ediciones Episteme, S.l. | Valencia | 1999 | 0 pp

Conceptos fundamentales de Filosofia. Alianza Editorial | Madrid | 1998 | 110 pp

Vindicacion del ciudadano. Editorial Paidos | Barcelona | 1998 | 286 pp

Los Limites de la Comunidad. Centro de Estudios Constitucionales | Madrid | 1992 | 222 pp

Historia del Nombrar. Antonio Machado Libros | Madrid | 1990 | 224 pp

Cabe Aristoteles. Antonio Machado Libros | Madrid | 1988 | 181 pp


Nozick, Robert.

Anarchy, State and Utopia.

Anarquia, estado y utopia es una obra de filosofia politica escrita por Robert Nozick en 1974. En oposicion a Una teoria de la justicia de John Rawls, Nozick argumenta a favor de un Estado minimo, "limitado a las estrechas funciones de proteccion contra la fuerza, el robo, el fraude, el cumplimiento de los contratos, etc". Cuando un Estado asume mayores responsabilidades que estas, argumenta Nozick, se violaran derechos. 

Para apoyar la idea de un Estado minimo, Nozick postula como experimento mental un Estado "ultraminimo" e intenta demostrar como conducira, a traves de una mano invisible, a un Estado minimo. Este libro libertario fue ganador del National Book Award en 1975 y ha sido traducido a 11 idiomas y calificado como uno de los "100 libros mas influyentes desde la segunda guerra mundial" por el Times Literary Supplement.

http://es.wikipedia.org/wiki/Anarqu%C3%ADa,_estado_y_utop%C3%ADa


Robert Nozick (1938 - 2002) was an American philosopher and professor at Harvard University. He was educated at Columbia (A.B. 1959, summa cum laude), where he studied with Sidney Morgenbesser, at Princeton (Ph.D. 1963), and Oxford as a Fulbright Scholar. He was a prominent American political philosopher in the 1970s and 1980s. He did additional but less influential work in such subjects as decision theory and epistemology. 

His Anarchy, State, and Utopia (1974) was a libertarian answer to John Rawls's A Theory of Justice, published in 1971. He was born in Brooklyn, the son of a Jewish entrepreneur from Russia, and married the American poet Gjertrud Schnackenberg. Nozick died in 2002 after a prolonged struggle with cancer. His remains are interred at Mount Auburn Cemetery in Cambridge, Massachusetts.

http://en.wikipedia.org/wiki/Robert_Nozick


McIntyre, Alasdair.

Tras la virtud.

Alasdair Chalmers MacIntyre (n. Glasgow, Escocia, 12 de enero de 1929) es un filosofo principalmente conocido por sus contribuciones a la filosofia moral y a la politica filosofica, pero tambien es conocido por sus obras sobre historia de la filosofia y teologia. Es el O'Brien Senior Research Professor of Philosophy en la Universidad de Notre Dame.

Gray John.

Toleration: a post-liberal perspective.

http://es.wikipedia.org/wiki/Alasdair_MacIntyre


Bartelson, Jens.

Making Exceptions.

http://journals.sfu.ca/coaction/index.php/egp/article/viewArticle/1858/1992

http://ptx.sagepub.com/cgi/pdf_extract/25/3/323


The Contingent Necessity of the State: On the Irrelevance of Radical Critique

http://www.nordicsociology2008.dk/Papers/Historical%20sociology/thor%20hvidbak%20-%20historical%20sociology.doc.

https://www.urbanoperu.com/maistre-donoso-carl-schmitt-otras-citas.html


sábado, 27 de agosto de 2022

De Maistre, Donoso, Carl Schmitt, y otras citas. Percy Cayetano Acuña Vigil.

 De Maistre, Donoso, Carl Schmitt, y otras citas.

Joseph de Maistre.
Conde Joseph de Maistre:(1753 - 1821)

Politico, escritor y filosofo sardo. Miembro del Senado de Saboya (1774-1779), emigro a Suiza (1793) al producirse la invasion francesa. En 1799 se puso al servicio de Carlos Manuel IV de Cerdena, y fue embajador en Rusia (1802-1817), donde entablo amistad con Alejandro I y miembros de la alta sociedad rusa. Enemigo de la ideologia liberal de la Revolucion de 1789 y de la Ilustracion, defendio el absolutismo monarquico y el ultramontanismo. Autor de Consideraciones sobre Francia (1796), Ensayo sobre el principio generador de las constituciones politicas (1814), Sobre el papa (1819) y Sobre la Iglesia galicana (1821).

Adjunto links explicativos de su obra:

http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_de_Maistre

http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_de_Maistre

eduardohernandonieto.blogspot.com/2007/10/jos.

la-coalicion.blogspot.com/2009/04/savoya-patr..

Sistema de Informacion Cientifica Redalyc

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=18101214

The Catholic Encyclopedia

http://www.newadvent.org/cathen/09554a.htm


Juan Francisco Maria de la Salud Donoso Cortes y Fernandez Canedo, I marques de Valdeganas, (1809 - 1853) .

Fue un filosofo reaccionario, parlamentario, politico y diplomatico espanol, funcionario de la monarquia espanola bajo el regimen liberal.

Donoso sostenia que la razon de las catastrofes europeas se debian a la ceguera de la sociedad y de los gobernantes que deliberadamente habian dejado al marjen a Dios.

Como consecuencia , para Donoso el mundo se debete entre dos sitemas, el liberalismo que conduce a la negacion de toda autoridad divina y humana, y al egoismo en beneficios de quienes tienen el poder, y el socialismo, que termina en una tirania igualitaria y que desemboca en un Estado despotico, en donde no existe la persona.

Donoso junto con Kierkegaard, es la unica voz que se atrevio a denunciar el peligro de la sociedad liberal. Quienes entendieron a Donoso fueron los socialistas, quienes lo consideraron una amenaza para su interpretacion materialista del sentido de la historia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Donoso_Cort%C3%A9s

Textos clasicos: Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo

http://www.arbil.org/(66)alfe.htm


Santiago Galindo Herrero: Temas espanoles, no 26: Publicaciones espanolas. Madrid 1953, 2a ed. 1956 * 30 + IV paginas

http://www.filosofia.org/mon/tem/es0026.htm

la-coalicion.blogspot.com/2009/02/entre-resta...

Carl Schmitt

Jurista de Estado aleman. Adscrito a la escuela del llamado Realismo politico. Escribio centrado en el conflicto social como objeto de estudio de la ciencia politica, y mas concretamente la guerra. Su obra atraviesa los avatares politicos de su pais y de Europa a lo largo del siglo XX. Como Heidegger milito en el Partido Nazi (Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes), pero las amenazas de la S. S., que le consideraba un advenedizo, le apartaron del primer plano de la vida publica. Como a Maquiavelo, le ha perseguido una reputacion legendaria.

http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Schmitt

eduardohernandonieto.blogspot.com/2007/09/el-...

Tesis sobre Schmitt

http://www.tdx.cesca.es/TDX-0731106-103240/

http://revistas.ucm.es/cps/15784576/articulos/FOIN0404110045A.PDF

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1250853


Rene Guenon (1886 - 1951), matematico, filosofo y metafisico frances.

De profesion matematico, es conocido por sus publicaciones de caracter filosofico espiritual y su esfuerzo en pro de la conservacion y divulgacion de la Tradicion Espiritual. Se le relaciona con Ananda Coomaraswamy, otro gran metafisico del siglo XX.

Rene Guenon, gran estudioso de las doctrinas orientales y de las religiones, se esforzo por aportar a Occidente una vision no simplista del pensamiento oriental, especialmente de la India y por su defensa de las civilizaciones tradicionales frente a Occidente. Destaca su critica a la civilizacion occidental desde presupuestos metafisicos y no ideologicos ni politicos. El estudio de sus libros sobre el hinduismo es indispensable para todos aquellos que quieran profundizar en dicha tradicion.


http://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Gu%C3%A9non

Cualquier traduccion de estudios de Rene Guenon constituye un decisivo aporte para todos aquellos que se interesan en el Conocimiento y la Filosofia Perenne y pueden acercarse asi en castellano, por medio de Rene Guenon, al fascinante mundo del conocete a ti mismo y al vastisimo universo que el autor describe. La prosa convincente de Guenon, la claridad de sus ideas, su brillante sintesis, hacen transformadora la lectura de estas obras, tan especialmente aptas para transmitir al hombre del siglo XX las verdades eternas.

http://www.geocities.com/symbolos/rguenon.htm

Rene Guenon: http://www.euskalnet.net/graal/ -

http://www.euskalnet.net/graal/index2.htm

Rene Guenon y Julius Evola: masoneria, "new age" y neofascismo.

http://www.conoze.com/doc.php?doc=794

John Rawls: (1921,- 2002).

Fue un filosofo estadounidense, profesor de filosofia politica en la Universidad Harvard y autor de Teoria de la Justicia, (1971), Liberalismo Politico (1993), The Law of Peoples (1999) y Justice as Fairness: A Restatement (2001). Es ampliamente considerado como uno de los filosfos politicos mas importantes del siglo XX. Su teoria politica propone dos principios sobre los cuales basar la nocion de justicia a partir de una posicion original en el espiritu contractualista de los filosofos politicos clasicos.

http://es.wikipedia.org/wiki/John_Rawls

Rawls fue reconocido con el Premio Schock para logica y filosofia y con la National Humanities Medal de manos del presidente Bill Clinton en 1999, en reconocimiento a "su ayuda a que toda una generacion (...) reviviera su confianza en la democracia".[1

La posicion original es una situacion hipotetica desarrollada por el filosofo estadounidense John Rawls como un thought experiment dentro de su teoria de la justicia, y que busca reflejar con exactitud que los principios de la justicia (el de libertad y el de desigualdad) serian la manifestacion de una sociedad democratica, sustentada en la cooperacion libre y justa entre los ciudadanos, incluyendo el respeto por la libertad, y el interes en la reciprocidad.

http://es.wikipedia.org/wiki/Posici%C3%B3n_original

Teoria de la justicia es un popular libro sobre filosofia politica y moral escrito por John Rawls. Originalmente fue publicado en 1971 y revisado tanto en 1975 (para las ediciones traducidas) y en 1999. En Teoria de la justicia, Rawls intenta resolver el problema de la justicia distributiva empleando una variante del recurso familiar del contrato social. La teoria resultante se conoce como "Justicia como imparcialidad", de la cual Rawls deriva sus dos celebres principios de justicia: El principio de la libertad y El principio de la diferencia.

La version en espanol fue publicada por el Fondo de Cultura Economica, en el ano 1975. Actualmente va en la 6a reimpresion (2006) de la segunda edicion de 1995.

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_justicia_(libro)

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADas_de_la_justicia

http://es.wikipedia.org/wiki/Gerald_A._Cohen


Jurgen Habermas (Dusseldorf, 1929).

Filosofo y teorico social aleman.

http://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%BCrgen_Habermas


PERFIL BIOGRAFICO Y ACADEMICO

Nacio en Dusseldorf, Alemania, en 1929. Estudio filosofia, psicologia y literatura alemana en Gottinga, Zurich y Bonn. Ejerce el periodismo entre 1954 y 1959, al tiempo que Theodor Adorno, a su regreso del exilio americano, en 1956, le invita a formar parte, como ayudante suyo, del Instituto de Investigacion Social de Francfort. Profesor de filosofia en la Universidad de Heidelberg (1961) y de filosofia y sociologia en la de Francfort (1964). Representante del pensamiento critico de la nueva Escuela de Francfort, se distancia de los grupos radicales durante los movimientos estudiantiles de la segunda mitad de los 60, y viaja a Estados Unidos, donde permanece tres anos como profesor de la New York School for Social Research. Regresa a Alemania, como director del Instituto Max Plank de Munich (1971-1983) y, en 1984, retorna a la Johann Wolfgang Goethe-Universitat de Francfort.

http://www.infoamerica.org/teoria/habermas1.htm

The Structural Transformation of the Public Sphere.

La transformacion

estructural de la esfera publica es una investigacion sobre las categorias de la

sociedad burguesa (en aleman Strukturwandel der Offentlichkeit. Untersuchungen

zu einer Kategorie der Gesellschaft Burgerlichen), por Jurgen Habermas, se

publico en 1962 y fue traducido al Ingles en 1989 por Thomas Burger y Frederick

Lawrence. Fue la primera gran obra de Habermas, su Habilitationsschrift escrita en

Alemania con el fin de obtener las credenciales de profesor. El trabajo fue

supervisado por el politologo Wolfgang Abendroth, a quien Habermas se la

dedica.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Structural_Transformation_of_the_Public_Sphere


The Theory of Communicative Action.

La teoria de la accion comunicativa es un libro que Jurgen Habermas publico en 1981 en dos volumenes, la primera subtituladas Razon para la racionalizacion de la sociedad (Handlungsrationalitat und gesellschaftliche Rationalisierung) y la segunda, y Lifeworld and Sistem: Una Critica de la razon funcionalista (Zur Kritik der funktionalistischen Vernunft). Se trata de una tesis basada en un concepto desarrollado por el, razon comunicativa, que se distingue de la tradicion racionalista en el sentido de que considera el lugar de la racionalidad son las estructuras linguisticas de la comunicacion interpersonal mas que la estructura del cosmos o bien el sujeto cognocente. Supone en relacion a la identidad de que aprendamos quienes somos como agentes autonomos en base a nuestras relaciones con los demas.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Theory_of_Communicative_Action


Sanders Lynn

Against Deliberation

http://www.deliberations.org/theory_refs.asp?ID=8

http://faculty.virginia.edu/lsanders/SB617_01.pdf


Raz Joseph. The morality freedom

Joseph Raz (Hebrew: yvsp rz; born 1939) is an influential legal, moral and political philosopher. He is one of the most prominent living advocates of legal positivism.

He has spent most of his career as professor of philosophy of law and a fellow of Balliol College at Oxford University, and simultaneously as professor of law at Columbia University Law School.

http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_Raz

http://www.law.ox.ac.uk/jurisprudence/raz.shtml


Le Bon Gustave

Gustave Le Bon (n. 7 de mayo, 1841 - + 13 de diciembre, 1931) fue un psicologo social frances y fisico aficionado. Fue autor de numerosos trabajos en los cuales se expusieron teorias sobre los rasgos nacionales, la superioridad racial, el comportamiento y la psicologia de las masas.

Su trabajo sobre las masas se volvio importante en la primera mitad del siglo XX cuando fue usado por investigadores de medios de comunicacion masivos para describir reacciones de grupos subordinados a los medios.

http://en.wikipedia.org/wiki/Gustave_Le_Bon


Thiebaut, Carlos.

Doctor en Filosofia por la Universidad Complutense (1977) con una tesis sobre el joven Lukacs (Filosofia y politica: el joven Lukacs (1919-1929) y Diplomado en Sociologia Politica por el Instituto de Estudios Politicos de Madrid (1977). Ha sido profesor en las Universidades Complutense y Autonoma de Madrid y miembro del Instituto de Filosofia del C.S.I.C. Ha sido Profesor Visitante en las Universidad de Frankfurt y Northwestern University, e impartido cursos en instituciones academicas de Mexico y Peru.

En 1990 fue finalista del Premio Nacional de Ensayo por su obra Historia del nombrar.

Formado en la tradicion continental y en la teoria critica, ha integrado en sus libros y articulos la discusion de las tradiciones anglosajonas, post-analiticas y pragmatistas, siempre con la atencion tematica centrada en la filosofia moral y politica contemporanea, a cuyas discusiones ha dedicado la mayoria de sus libros y articulos. En la ultima decada ha trabajado sobre las experiencias contemporaneas del dano y el trauma indagando su dimension social y los conceptos empleados en su elaboracion.

Los limites de la comunidad.

Conceptos fundamentales de Filosofia. Alianza Editorial | Madrid | 2007 | 113 pp

Bozal, Valeriano (intro.). Thiebaut, Carlos, Vilar, Gerard; Crego, Carlos; Carreno, Francisco Perez. ejercicios de la violencia en el arte contemporaneo. Universidad Publica de Navarra | Pamplona | 2006 | 254 pp

Invitacion a la filosofia. Acento Editorial | Madrid | 2003 | 303 pp | 9.0 EU

De la tolerancia. Antonio Machado Libros | Madrid | 1999 | 115 pp

La responsabilidad ante el futuro ( y el futuro de las Humanidades). Ediciones Episteme, S.l. | Valencia | 1999 | 0 pp

Conceptos fundamentales de Filosofia. Alianza Editorial | Madrid | 1998 | 110 pp

Vindicacion del ciudadano. Editorial Paidos | Barcelona | 1998 | 286 pp

Los Limites de la Comunidad. Centro de Estudios Constitucionales | Madrid | 1992 | 222 pp

Historia del Nombrar. Antonio Machado Libros | Madrid | 1990 | 224 pp

Cabe Aristoteles. Antonio Machado Libros | Madrid | 1988 | 181 pp


Nozick, Robert.


Anarchy, State and Utopia.


Anarquia, estado y utopia es una obra de filosofia politica escrita por Robert Nozick en 1974. En oposicion a Una teoria de la justicia de John Rawls, Nozick argumenta a favor de un Estado minimo, "limitado a las estrechas funciones de proteccion contra la fuerza, el robo, el fraude, el cumplimiento de los contratos, etc". Cuando un Estado asume mayores responsabilidades que estas, argumenta Nozick, se violaran derechos. Para apoyar la idea de un Estado minimo, Nozick postula como experimento mental un Estado "ultraminimo" e intenta demostrar como conducira, a traves de una mano invisible, a un Estado minimo. Este libro libertario fue ganador del National Book Award en 1975 y ha sido traducido a 11 idiomas y calificado como uno de los "100 libros mas influyentes desde la segunda guerra mundial" por el Times Literary Supplement.

http://es.wikipedia.org/wiki/Anarqu%C3%ADa,_estado_y_utop%C3%ADa


Robert Nozick (1938 - 2002) was an American philosopher, and professor at Harvard University. He was educated at Columbia (A.B. 1959, summa cum laude), where he studied with Sidney Morgenbesser, at Princeton (Ph.D. 1963), and Oxford as a Fulbright Scholar. He was a prominent American political philosopher in the 1970s and 1980s. He did additional but less influential work in such subjects as decision theory and epistemology. His Anarchy, State, and Utopia (1974) was a libertarian answer to John Rawls's A Theory of Justice, published in 1971. He was born in Brooklyn, the son of a Jewish entrepreneur from Russia, and married the American poet Gjertrud Schnackenberg. Nozick died in 2002 after a prolonged struggle with cancer. His remains are interred at Mount Auburn Cemetery in Cambridge, Massachusetts.

http://en.wikipedia.org/wiki/Robert_Nozick


McIntyre, Alasdair.


Tras la virtud.


Alasdair Chalmers MacIntyre (n. Glasgow, Escocia, 12 de enero de 1929) es un filosofo principalmente conocido por sus contribuciones a la filosofia moral y a la politica filosofica, pero tambien es conocido por sus obras sobre historia de la filosofia y teologia. Es el O'Brien Senior Research Professor of Philosophy en la Universidad de Notre Dame.

Gray John.


Toleration: a post liberal perspective.

http://es.wikipedia.org/wiki/Alasdair_MacIntyre


Bartelson, Jens.


Making Exceptions.

http://journals.sfu.ca/coaction/index.php/egp/article/viewArticle/1858/1992

http://ptx.sagepub.com/cgi/pdf_extract/25/3/323


The Contingent Necessity of the State: On the Irrelevance of Radical Critique

http://www.nordicsociology2008.dk/Papers/Historical%20sociology/thor%20hvidbak%20-%20historical%20sociology.doc.

UCRANIA: INFORMACIÓN BÁSICA SITUACIONAL: BITACORA DE PERCY CAYETANO ACUÑA VIGIL.

  UCRANIA: INFORMACIÓN BÁSICA  SITUACIONAL.  Percy Cayetano Acuña Vigil. En este escrito se ha registrado información básica situacional con...