jueves, 24 de noviembre de 2022

EL HOLISMO PRAGMÁTICO DE QUINE: REVISIÓN: BITÁCORA DE CAYETANO ACUÑA VIGIL. WACHSAM.

 El holismo pragmático de Quine. Revisión.


WILLIAM VAN ORMAN QUINE

Desde el punto de vista filosofico destacan en la obra de Quine sus Investigaciones ontologicas. Tambien una importante teoria de Quine es la que ha formulado en oposicion a la vez al reduccionismo y a la division rigida de los enunciados en analiticos o sinteticos. 

En contra de las citadas tesis, Quine propone una concepcion epistemologica que A. Hofstadter ha calificado de holismo (totalismo) pragmático [ ] y que consiste en concebir el conjunto del lenguaje del conocimiento como un todo estructural que responde como todo a la experiencia.

.........................

A Philosophy of Culture: The Scope of Holistic Pragmatism

Morton White, A Philosophy of Culture: The Scope of Holistic Pragmatism, Princeton University Press, 2005, 216pp, $18.95 (Pbk), ISBN 0691123985.

Reviewed by Newton Garver, University of Buffalo

2006.03.21

1. More than half a century ago, when Quine was in Oxford to give his Locke Lectures, he visited the seminar of Grice and Strawson to answer questions about his historic "Two Dogmas" paper. It was an intense and lively session, but inconclusive. Fresh from the US, I thought Quine's performance had been masterful and decisive, but my fellow British students thought that he had evaded all the issues. 

It was a puzzling cultural clash, into which I have gained considerable insight by reading Morton White's A Philosophy of Culture. White's philosophy of culture combines a staunch pragmatism with a distinctively American flavor. It is difficult to believe that any of those British fellow students of mine could have written it, however much they may have steeped themselves in American pragmatism.

2. White combined with Quine and Goodman in a powerful onslaught on the distinction between analytic and synthetic truths in the middle of the twentieth century. Rejection of that distinction, and of any stout conception of synonymy, remains one of the pillars of White's holistic pragmatism. 

Nonetheless, he overall differs substantially from both Quine and Goodman, being perhaps closer to William James than to either of these contemporaries. Even though James lacked the logical tools incorporated into pragmatism in the second half of the twentieth century, he made room for religious as well as a sensory experiences, thereby opening the way for the breadth needed by a philosophy of culture.

3. White's pragmatism rejects any dichotomy, a point on which Peirce is not an altogether reliable ally but on which there is common ground among James, Dewey, Quine, Goodman, and White, with some tentative support from Edwards and Emerson. 

The attack on the distinction between analytic and synthetic truths is the centerpiece of this commitment, and White adds other dimensions through his learned and instructive discussions of others, especially James and Dewey. It is in the first place through incorporating the contributions of James and Dewey that White brings feelings of beauty, goodness, and metaphysical presence into the scope of his sense of culture, thereby making his pragmatism holistic.

4. While the natural scientist tries to work a manageable structure into a flux of sensory experience, I believe the moralist tries to work a manageable structure into a flux composed of both sensory experiences and feelings of moral obligation. (6)

5. Holism means that White intends to comprise the whole of human experience within his pragmatism, not just the scientific element, and to do so without acknowledging any essential difference in the way we decide upon different beliefs, nor any knowledge that is not experiential.

6. Since holism and pragmatism are familiar themes, the principal aim of this work is to argue for a much-broadened scope for holistic pragmatism. White, therefore, presents a case for including religion (in the personal sense in which it is discussed by James and Whitehead), art and aesthetics (as discussed by Dewey and Goodman), history, law (where he embraces Holmes, with reservations, against Hart), and politics (by means of exegesis of Rawls). It is the increased scope that makes holistic pragmatism plausible as a philosophy of culture.

7. Throughout the book White draws on various philosophers to support his perspective, including not only the well-known pragmatists but also the French empiricist Pierre Duhem and early American philosophers Jonathan Edwards and Ralph Waldo Emerson.

8. The main opponents of White are rationalists and logical empiricists. A nationalist is one who thinks there is knowledge that does not depend on experience. Descartes is White's primary villain, and he sometimes refers to the main view he opposes as Cartesian rationalism. White also finds himself opposed to many generally considered empiricists, such as Hume and the logical empiricists, whom he calls half-rationalists since they construe logical and mathematical truth as independent of experience. 

White's clear and vigorous insistence on this point sharpens the distinction between pragmatism and empiricism. In his development of holistic pragmatism, White embraces the older tradition of James and Dewey, distancing himself from the scientism of Quine -- in spite of the holistic thrust of the second half of Quine's famous "Two Dogmas" paper -- as well as from the Vienna Circle.

9. White's chapter on James, focusing on his psychology and his philosophy of religion, provides a rich extension of pragmatism beyond the thinking of Quine. Perhaps reference to James's Principles of Psychology is only to be expected, James being on all accounts a central figure in American pragmatism. But White gives primary attention to Varieties of Religious Experience, published at the beginning of the century, and treats the later lectures on Pragmatism with considerable reservation. 

White has two main aims in his exegesis of James. One is to defend James's respect for religious experience and to incorporate the such experience into the flux of experience into which we try to work a manageable structure. This moves him decisively away from the scientism associated with other varieties of pragmatism. 

The other is to attribute to James a methodological monism and thereby avoid saddling him with dichotomies or radical distinctions of the kind that would contradict pragmatism as White understands it. He has an uphill fight on both issues, as readers of James will be aware, and he acknowledges the challenges that certain well-known texts present. He admittedly chooses to stress certain texts and downplay others, so as to emerge with a defensible picture of James's thoughts. 

Such a procedure contrasts with common academic procedures, including the harsh and almost disdainful commentaries of Russell and Moore, who construe James in such a way as to make his views indefensible. But White's procedure is not merely gentle, it is also consistent with his holistic pragmatism. 

For he treats James's texts just as he says we all treat the flux we encounter, by trying to work the most manageable structure into it.

10. Picking and choosing among texts so as to emerge with the most manageable structure will not appeal to those who look instead first and foremost for clarity and consistency. It is useful to think of White's method here as a mark of the distinction between pragmatic and analytic exegesis. 

White employs such exegesis through his consideration of the philosophers he embraces, from Edwards through Quine, but readers will find him harsher in his consideration of those he considers rationalist or half-rationalist, most of whom are European rather than American.

11. In his chapter on Dewey White naturally endorses Dewey's conception of logic and the theory of inquiry, rather than a discipline of a priori truth, and also his Theory of Valuation, which treats moral judgment as engaging in what White presents to us as holistic pragmatic inquiry. 

But the title of the chapter is "Dewey's Philosophy of Art," and it, therefore, marks not only White's nestling into the tradition of American pragmatism but also his first effort of reading that tradition so that it embraces aesthetics as well as science, a theme he pursues from a different angle in his later chapter on Goodman.

12. Following the chapter on Dewey are discussions of the dualisms White rejects in earlier pragmatism, logical empiricism (especially Carnap), historical explanation, Goodman's integration of philosophy of language and philosophy of art, of Oliver Wendell Holmes as the pragmatic exponent par excellence of philosophy of law, and of ethics and Rawls's Theory of Justice

In each of these chapters, there is an original approach to familiar material, and White is consistent in extending the range of the holistic pragmatism he has set out as his philosophy of culture.

13. The longest chapters in the book are those on history and law. In his discussion of the philosophy of history White begins by distinguishing history from the narrative, on the basis of causal explanations being offered by historians but omitted by narrators. He embraces the well-known view that historical explanation depends on general laws just as much as a scientific explanation does. 

He explicitly rejects the contrary view of R. G. Collingwood, that historians depend on insight into individual persons and institutions. For White a cause in history will be either a state or event, selected for emphasis by the historian, that is related to the outcome to be explained by means of general law. 

As to the laws, they may pertain to individuals or particular institutions as well as to types of states or events. As to the selection by the historian of what is to be emphasized, that will depend on the interests of the historian. The laws are either valid or not, independent of interests. 

But historians may differ about the cause of an event, even though they acknowledge the same laws because their interests differ and they, therefore, emphasize different factors. It is troubling that such disagreements seem not amenable to a reasonable resolution, but it perhaps accurately describes the field of history to conclude that they are not.

14. My own reservation about this conception of historical explanation is that it understates the degree to which historical explanations assign or remove blame. Explanations of the Civil War, for example, fall into roughly three categories, sometimes blaming separatists in the South, sometimes abolitionists in the North, and sometimes exonerating both by finding the cause in underlying factors. White ignores this moral dimension of historical explanation, as do many historians.

15. White's discussion of law is a refreshing and extended exegesis of the writings of Justice Oliver Wendell Holmes. While it is regrettable that we find no comments on other American jurists, we can see that White is here exercising what he has previously defended as the historians' prerogative of focusing on where their interests lie. Holmes, notoriously, claimed that the law is what judges say it is. 

Therefore a good attorney is one who successfully predicts what judges will say. It is this point that White wants to incorporate into his philosophy of culture and to defend against its obvious vulnerabilities. His exegesis and defense has two main parts, 

first to refute H. L. A. Hart's contrary arguments and then to distinguish between the lawyer's perspective and the judge's perspective of saying what the law is.

16. Hart falls into a by-now familiar category, world-renowned British critics of American pragmatism, the previously encountered ones being Russell, Moore, and Collingwood. The persistence of this opposition reinforces the impression that holistic pragmatism is a very American philosophy of culture.

17. White's own criticism of Holmes is that he failed to distinguish between what a lawyer says to a client that the law is and what a judge from the bench says that the law is. In the first case, the adage of Holmes works, and the pronouncement of the lawyer to the client is a prediction. The better the lawyer, the better the predictions about what judges will say. 

And predictions fit easily into holistic pragmatism. But speaking from the bench the judge issues a decree rather than a prediction. Here a sharp distinction is necessary, but it is a distinction White welcomes, unlike that between analytic and synthetic truths, because it is not a dichotomy between two sorts of truth but a difference between two uses of language. 

In the language of J. L. Austin we might say that the lawyer's utterance is "constative" and the judge is "performative", but White makes no reference to Austin, nor to his American follower John Searle. 

Nor does he at this point refer to Wittgenstein's elaboration of a multitude of uses of language, though he earlier (62-63) mentions features of Wittgenstein's work that bring him close to James (without mentioning the work of Russell Goodman, which shows the relation to be much closer than White imagines), and suggests cautiously that Wittgenstein's insistence that we need to pay attention to how people behave might make his work congenial to holistic pragmatism. 

In spite of his shying away from relevant work done in Britain, White's distinction between predictions and decrees serves well to restore Holmes to a more favorable light.

18. The matter in Wittgenstein over which White hesitates is whether he is committed to a dichotomy between two kinds of truth. Wittgenstein indeed insists on a sharp distinction between grammatical and experiential propositions, and this distinction is indeed a descendant of Kant's distinction between analytic and synthetic judgments, even though Wittgenstein does not directly comment on this passage in Kant

It is clear that a grammatical proposition is not a truth-claim but an alternative use of language. That is not clear in the case of Kant, and most commentators have read Kant as asserting the contrary. White's conception of "the most manageable structure" for incorporating these texts is one that counts Kant as an implacable enemy. 

So he pays no attention to the controversy over Kant's distinction, nor to Kant's last explanation of it as the difference between "ampliative" and "explicative" propositions. If White were inclined to read Kant as generously as he reads James and Holmes, he might well conclude that an explicative judgment is a bit of grammar rather than a truth-claim, and hence a different language-game

But White's interest in the history of philosophy focuses on redeeming Americans rather than Europeans.

19. T. S. Eliot writes in one of his later poems, "We had the experience but missed its meaning." I wonder if that can make sense from White's pragmatic perspective. Eliot achieves a powerful poignant impact by presupposing a dichotomy, it seems, between an experience and its meaning. 

White's holistic pragmatism not only eschews dichotomies but also embraces vigorous and active individualism. This active dimension means that each of us, when something happens, must work to accommodate that happening within our evolving framework of beliefs and values for confronting the world and responding to it. 

This work of accommodation can be very challenging, and it is a powerful feature of White's view that no aspect of our beliefs, our methodology, our logic, or our values is in principle immune from revision in the course of such work. The question that arises when we consider Eliot's remark is when and how this work begins.

20. A happening is not the same as an experience, for the happening may not be noticed even unconsciously. When I notice something happen, what I notice is its clash or congruence with my system of beliefs and values, and it is just that clash or congruence that makes the happening an experience and gives it its meaning.

 This simple way of construing an experience and its meaning leaves no room for appreciating Eliot. To have an experience is to see the meaning of what has happened. The idea of an experience without meaning is incoherent, given the most attractive aspects of White's philosophy of culture.

21. A holistic pragmatist might reply that to err is human and that we can appreciate Eliot by acknowledging that his initial experience involved a superficial conception of its meaning and that what Eliot refers to as its meaning is the accommodation we later adopt when we come to reject our first one. 

A good reply. But is it consistent with holistic pragmatism? Does it not depend on distinguishing fact and value, between having an experience and seeing its meaning? How one responds to this question will determine, in large part, one's level of comfort with White's philosophy of culture, and with its distinctively American worldview.

22. A philosophy of culture is not an easy sell, and few readers will accept all of White's arguments and contentions. But every part of the volume is stimulating and worth reading, and most readers are bound to come away impressed with White's erudition, his breadth of view, his persistence, and his commitment.

https://ndpr.nd.edu/reviews/a-philosophy-of-culture-the-scope-of-holistic-pragmatism/

...........................

Naturalismo filosófico

a. La filosofía de Quine tiene sus orígenes en el pragmatismo estadounidense (Peirce, James y Dewey) y en la crítica del Círculo de Viena al empirismo lógico y al positivismo, que se hizo famoso por su artículo de 1951 sobre Los  dos dogmas del empirismo  ”. Sin embargo, fue desde una perspectiva esencialmente naturalista que comenzó en la década de 1950.

b. Según Quine, la filosofía no tiene un objeto propio que estudiar, ningún método específico, ningún punto de vista privilegiado; no tiene ninguna capacidad particular para asegurar fundamento alguno o para resolver problemas teóricos que escaparían a la investigación científica. 

Con la “epistemología naturalizada” Quine afirma en particular que la filosofía del conocimiento y la filosofía de la ciencia constituyen en sí mismas una actividad científica, corregida por las otras ciencias, y no una “filosofía primaria” basada en una metafísica . 

La filosofía constituye así para él "una parte integrante de la ciencia", tanto por sus métodos como por sus contenidos, y la tarea que Quine le asigna no es específica ni particularmente noble:

c. “La tarea es hacer explícito lo que no se ha dicho y precisar lo que se ha dejado vago; la tarea es exponer y resolver las paradojas, nivelar las asperezas, quitar los vestigios de los períodos transitorios de crecimiento, limpiar los barrios ontológicos. "

d. El filósofo trabaja así para simplificar y aclarar el marco conceptual común a todas las ciencias. Las preguntas que alimentan su reflexión son ciertamente más generales que las de los científicos, pero están en perfecta continuidad con estas últimas y las respuestas que se les puedan dar deben estar sujetas a los mismos requisitos de claridad, precisión y sobriedad que las que se plantean. ofrecido por las ciencias naturales.

e. Se trata, por tanto, de un principio de inmanencia (inseparable de la noción de naturalismo) que reivindica Quine, frente a cualquier fundacionalismo que sienta principios o fundamentos a priori del conocimiento. 

Quine llega incluso a afirmar en “Epistemología naturalizada” que la epistemología se convierte en “un capítulo de la psicología”, ya que estudia “un fenómeno natural, es decir, un sujeto humano físico” en interacción con su entorno.

Holismo epistemológico

g. Esta concepción naturalista de una filosofía situada en la extensión de las ciencias naturales va acompañada de una concepción holística de la ciencia misma. Hablamos entonces de “holismo epistemológico”. 

La tesis principal del holismo epistemológico, que Quine toma del físico y filósofo de la ciencia Pierre Duhem, es que todos nuestros conocimientos se apoyan entre sí sin que exista un solo fundamento, que Quine resumió retomando la imagen del barco en pleno apogeo. . mar de Otto Neurath, un barco que debe ser reparado utilizando solo los materiales disponibles a bordo (todos los cuales son integrales y en número suficiente).

h. Quine aportó otras imágenes sugerentes a su concepción del holismo. Representa el conocimiento como una "tela tejida por la mano del hombre", o bien sobre el modelo de un campo de fuerza que sólo entraría en contacto con la experiencia en sus extremos, pero que sufriría en todas partes el contragolpe de la experiencia.

i. En este marco holístico, la epistemología ya no tiene la misión de fundar nuestro conocimiento, sino la tarea más modesta de estudiar con la ayuda de las ciencias - los "medios a mano" - cómo el hombre llega al conocimiento. No podemos evitar utilizar nuestro conocimiento del mundo para descubrir qué es el conocimiento en sí.

j. Lo mismo ocurre con la filosofía. Duhem había demostrado que el físico nunca podría someter una hipótesis aislada al control del experimento. Siguiendo a él, Quine generaliza esta posición y considera que los enunciados o tesis de los filósofos no pueden justificarse de forma independiente. El holismo que defiende Quine se aplica a todo el campo del conocimiento, incluida la lógica, las matemáticas y la filosofía.

k. Esta tesis constituye uno de los argumentos a favor de una concepción naturalista de la filosofía, que por tanto no puede reclamar un estatus particular en relación con las ciencias naturales.

l. Compromiso ontológico

m. Para Quine, el científico busca responder a la pregunta: “¿qué hay? ". Sin embargo, la filosofía es una parte integral de la ciencia. Por tanto, el filósofo también se ve llevado a responder a esta pregunta. Esto es lo que Quine llama: “compromiso ontológico  ”. 

Si la filosofía se diferencia del resto de la ciencia, no es porque se limitaría al estudio de los "fenómenos" aparentes o subjetivos, mientras que las ciencias naturales estudiarían lo que existe "objetivamente" en la naturaleza, sino porque las cuestiones de la existencia. que alimentan la reflexión de los filósofos son más generales que las de los científicos. 

Como escribe Quine al final de La palabra y la cosa, “lo que diferencia […] la preocupación ontológica del filósofo es sólo el alcance de las categorías”.

n. Así, Quine establece una forma de jerarquía de las disciplinas del conocimiento según su grado de generalidad. Estas disciplinas no se distinguen cualitativamente por sus objetos de estudio, sino por el grado de generalidad de los conceptos que utilizan para estudiar los objetos existentes. 

El geógrafo y el historiador están en la base de esta jerarquía: describen seres o eventos individuales. Con las ciencias naturales, las cosas se agrupan por similitud y se describen colectivamente. La física continúa la descripción de la naturaleza aún más al cuantificar datos y examinar las profundidades de la material. 

El mismo matemático se hace preguntas de existencia sobre los conceptos con los que está tratando (por ejemplo: "¿hay números cúbicos que sean la suma de pares de números cúbicos?"). Finalmente, el lógico y el filósofo solo suben un peldaño más en la escalera de la generalidad.

Ontología fisicalista

p. Según Quine, la ontología de la ciencia contemporánea incluye objetos físicos, conjuntos de objetos físicos y conjuntos de conjuntos de objetos físicos, pero no tiene propiedad, concepto ni format. 

En resumen, Quine está a favor de una ontología que comprenda solo objetos físicos y clases de objetos. Una de las características de los objetos físicos es poder constituir conjuntos perfectamente cuantificables .

q. La ontología fisicalista que adopta Quine es en este sentido una posición intermedia entre el nominalismo estricto, que sostiene que los conjuntos no tienen realidad y que solo existen entidades individuales, y el platonismo matemático, que afirma la existencia de conjuntos o números. Su teoría de clases (o conjuntos) es una teoría conceptualista que admite solo clases construidas con fines matemáticos. 

Por tanto, estas son consideraciones esencialmente pragmáticas que llevan a Quine a aceptar clases en su ontología. Por esta razón, concede a los objetos físicos un "estatus preferencial": los objetos físicos son los constituyentes reales del mundo.

r. Filosofía de la lógica y el conocimiento

s. Quine es uno de los mayores contribuyentes a la filosofía de la lógica. Ha contribuido regularmente al Journal of Symbolic Logic . Su naturalismo radical lo llevó a rechazar las nociones de analiticidad, verdad absoluta y modalidad .

Crítica de la noción de analiticidad

u. En su artículo "  Dos dogmas del empirismo  " (1951), Quine desafía lo que considera que son dos presuposiciones de empirismo lógico, actuales todavía en gran parte dominante en la filosofía analítica en el medio del xx ° siglo. 

El primero de estos presupuestos, que sin embargo es un fundamento de la teoría del conocimiento según el empirismo lógico, distingue arbitrariamente entre enunciados analíticos y enunciados sintéticos .

v. La denuncia de esta "presuposición" parte de una crítica de la analiticidad en el sentido definido por el empirismo lógico: el principio de una verdad basada en convenciones lingüísticas. A través de su crítica de la analiticidad, Quine apunta a la tesis según la cual existe una clase de enunciados cuya verdad no depende de ningún dato empírico, sino únicamente del significado de sus términos. 

Más que un simple cuestionamiento de la distinción tradicional entre enunciados empíricos ("sintéticos") y enunciados a priori ("analíticos"), para Quine se trata de mostrar que todos los enunciados tienen cierta relación con la experiencia y que las verdades lógicas tienen ningún estatus epistemológico particular. 

Los enunciados de la lógica deben pensarse en relación con los hechos, y la lógica misma debe situarse en la extensión de las ciencias naturales.

w. Si admitimos que la lógica se sitúa en la periferia de las ciencias naturales y que se diferencia de las ciencias naturales particulares sólo por su extrema generalidad, también debemos admitir que es una ciencia a posteriori, es decir, una ciencia empírica. 

Por lo tanto, sus declaraciones son revisables al igual que las de determinadas ciencias naturales. Esto es lo que Quine quiere decir con las famosas palabras de "Los dos dogmas del empirismo":

x. “Ninguna declaración es completamente inmune a la revisión. Fuimos tan lejos como para sugerir la revisión de la ley lógica del tercio excluido, para simplificar la mecánica cuántica; ¿Qué diferencia de principio entre un cambio de este tipo y aquellos por los que Kepler reemplazó a Ptolomeo, Einstein Newton o Darwin Aristóteles? "

y. Quine es un empirista en lógica, sin embargo, no en el sentido de que la lógica se extrae de la experiencia, sino en el sentido de que es constitutiva, con las matemáticas, del fenómeno físico tal como lo estudian las ciencias naturales.

Implicaciones ontológicas

aa. Un sistema lógico, como cualquier teoría, tiene ciertas implicaciones ontológicas y el valor de este sistema depende de su grado de implicación en la realidad. Para Quine y los "  nuevos lógicos  ", no hay sólo un sistema lógico cuyo alcance sería universal, sino diferentes sistemas que tienen un carácter "regional", al igual que las teorías físicas. 

Estos sistemas deben evaluarse sobre la base de su compromiso con la realidad. El problema de determinar el criterio de compromiso ontológico constituirá entonces para Quine el problema más importante de la filosofía de la lógica. Una de las primeras formulaciones de este criterio es la siguiente:

bb. “Una entidad es presupuesta por una teoría si y solo si se requiere entre los valores de las variables ligadas para hacer verdaderas las afirmaciones afirmadas por la teoría. "

cc. Según Quine, "ser es ser el valor de una variable ligada (por cuantificación)", fórmula famosa que reduce la existencia a la extensión lógica de conceptos. La extensión de un concepto es el conjunto de todos los individuos u ocurrencias de objetos a los que se refiere este concepto, en contraposición a su "  intensión  " (su definición en términos de propiedades o atributos). 

Con Quine, la afirmación de la existencia ya no se relaciona con las propiedades o atributos que entran en la definición de un concepto, sino sólo con el individuo o la clase de individuos a quienes se refieren los términos del lenguaje. Luego hablamos de "valor" para designar el número o clase de estos individuos y de "variable vinculada" para significar los términos o conceptos que se refieren a ellos. 

Solo las variables vinculadas o cuantificadas tienen un valor de referencia (por lo tanto, las palabras conejo y colina tienen un valor de referencia al designar dos conejos corriendo en una colina). Este diseño combina la referencia de palabras con la cuantificación . Utiliza un determinado universo de objetos a los que se refieren los valores de las variables.

Esta interpretación de la existencia permite revelar la ontología subyacente a cualquier teoría, en la medida en que el lenguaje de esta teoría se somete a la prueba de la paráfrasis en el lenguaje canónico universal, el de la lógica formal cuantificada, o lógica matemática . 

Al proponer una notación canónica unitaria para la ciencia, Quine sigue la tradición del empirismo lógico, pero lleva la unificación más allá al anexar a la ciencia la lógica misma, que hasta entonces estaba como en "exilio" en una especie de "metaciencia", y por reintegrarse en el campo de la ontología del conocimiento, hasta entonces relegado a la metafísica.

https://ndpr.nd.edu/reviews/a-philosophy-of-culture-the-scope-of-holistic-pragmatism/

Relatividad de la ontología

Para Quine, no tiene sentido decir qué son "realmente" los objetos de una teoría, ya que la existencia ("lo que es") sólo concierne a las ocurrencias de los objetos (o individuos), y no a sus propiedades. Para determinar la naturaleza de estos objetos ("qué son"), sólo se puede interpretar o reinterpretar una teoría en otra, llamada "teoría de fondo". 

Esta es una de las tesis esenciales de la filosofía de Quine: la tesis de la “relatividad de la ontología”.

1. Sin embargo, esta relatividad de la ontología no se traduce en relativismo . Porque si es cierto que no tiene sentido decir que una teoría es verdadera en absoluto, todas las teorías y todos los discursos no son para nada iguales. 

Por lo tanto, para Quine no hay duda de que el discurso de la ciencia está investido de una mayor capacidad para dar cuenta de las categorías amplias de la realidad que el discurso ordinario. Y dentro de la ciencia misma, el discurso de la ciencia contemporánea, marcado por la teoría de la relatividad general y la de los cuantos, permite una comprensión más fina y mejores predicciones que los discursos científicos anteriores. 

En estas condiciones, la ontología subyacente al discurso de la ciencia contemporánea está investida de una especie de superioridad sobre otras ontologías, incluida, por ejemplo, la del sentido común que se refiere a los objetos circundantes visibles a simple vista.

Subdeterminación de teorías

2. La tesis de la “subdeterminación de las teorías por la experiencia” está ligada al “holismo epistemológico” de Quine. La consecuencia del holismo es que una pluralidad de hipótesis o teorías en competencia pueden dar cuenta de las mismas observaciones. La tesis de la subdeterminación es aún más radical. 

Afirma que dos teorías diferentes pueden ser verificadas y refutadas por el mismo presupuesto de posibles observaciones, y que aunque se continúen indefinidamente, "hasta la eternidad", las observaciones y verificaciones. Por lo tanto, no estamos justificados para decir lo que existe (al comprometernos ontológicamente) sobre la base de una sola teoría científica, por completa que sea.

3. Esta tesis es particularmente válida para las teorías físicas:

4. “Las teorías físicas pueden ser incompatibles entre sí y, sin embargo, ser compatibles con todos los datos posibles, incluso en el sentido más amplio. En resumen, pueden ser lógicamente incompatibles y empíricamente equivalentes. "

Filosofía del lenguaje

6. Al igual que sus predecesores Frege, Russell y Carnap, a quienes debemos la lógica estándar moderna (con la introducción en la lógica del cálculo de predicados y proposiciones), Quine considera que el recurso a la notación canónica universal es la mejor manera de evitar los escollos, las confusiones y las dificultades. ambigüedades del lenguaje ordinario. 

Pero, a diferencia de ellos, su interés por la naturaleza pública del lenguaje y sus consecuencias sobre el significado y la comunicación lo llevó a alejarse de una posición lógica.

7. Siguiendo a Dewey y Wittgenstein, Quine desarrolló una concepción naturalista del lenguaje y una concepción conductista del significado que muy a menudo sería retomada y criticada más tarde.

Conductismo lingüístico

9. La filosofía del lenguaje de Quine se basa esencialmente en una concepción conductista de la noción de significado . Tiene la ambición de construir una teoría científica del lenguaje. Sin embargo, tal teoría debe basarse en hechos observables y asignables públicamente. Por tanto, es el comportamiento verbal manifestado dentro de una comunidad lingüística que se utilizará para definir el lenguaje:

10. “El lenguaje es un arte social que todos adquirimos solo al reconocer el comportamiento manifiesto de los demás en circunstancias identificables públicamente. "

11. Tanto para Quine como para Dewey, en quien reconoce un precursor de su posición conductista, el significado del lenguaje no tiene existencia psíquica (de ahí el "mito del significado"). Es fundamentalmente una propiedad del comportamiento . 

La semántica Quine y toma vis-à-vis las distancias de las entidades mentales o "  intensional  " así como la psicología científica es un dato sospechoso de introspección .

12. El significado de una expresión lingüística es solo el producto conjunto de todos los datos de comportamiento asociados con esta expresión y atestiguado por una comunidad. Los estudiantes y usuarios de idiomas determinan el significado de los términos y expresiones del idioma a través de su comportamiento.

Holismo semántico

14. El holismo semántico puede entenderse como el equivalente semántico del "holismo epistemológico" (discutido anteriormente). En la medida en que la palabra tenga significado solo en un enunciado y en la medida en que un enunciado esté relacionado con otros, su significado no se puede verificar de forma aislada. 

La unidad de sentido no es la palabra, ni siquiera el enunciado, sino "la totalidad de la ciencia", es decir, la totalidad del discurso sobre el mundo.

15. Esta forma de holismo parece tener consecuencias inaceptables. Si, de hecho, no reconocemos en ciertas expresiones lingüísticas la propiedad de tener un significado independiente, entonces debemos admitir que para comprender una expresión, primero debemos comprender y conocer todos los términos significantes del lenguaje, lo que los convierte en aprendizaje impossible. 

Por eso, Quine matizará su holismo semántico aceptando la idea de que existen determinadas expresiones lingüísticas cuyo significado no depende de otras, porque designan directamente el entorno observado. Estas expresiones son las "declaraciones observacionales de oportunidad". 

Estos se relacionan directamente con el entorno mediante el uso de términos indexados como: "esto", "ahora", "a mi derecha", etc.

16. En The Web of Belief (1976), Quine y Ullian plantean el problema del aprendizaje para el caso más específico del aprendizaje lingüístico del niño. La idea que se presenta para resolver este problema es la siguiente: primero, el niño aprende directamente una serie de declaraciones de observación ocasionales, como "Esto es nieve" y "Esto es blanco". 

En segundo lugar, descompone estas frases en palabras respetando la construcción y somete la frase “estable” así formada al veredicto de los adultos: “La nieve es blanca”.

Indeterminación de la traducción

18. La tesis de la "indeterminación de la traducción" suscitó una controversia de considerable magnitud. De lo contrario, descansa el problema del inicio del aprendizaje que llevó a Quine a calificar su holismo semántico.

19. El problema del aprendizaje resurge al nivel del significado mismo de los enunciados de observación, al menos en el caso de una traducción radical o completa de una lengua extranjera. 

El etnólogo lingüista que trabaja en la traducción de una lengua exótica no procede de manera diferente al niño cuando se encuentra en la fase de aprendizaje de su lengua materna  : intenta, como él, pasar de la formulación de enunciados observacionales. Ocasionales a la formulación estable. oraciones. 

Pero llegar a discernir lo que el hablante nativo quería decir con la declaración de observación "  Gavagai  ", que en su idioma corresponde a "Aquí hay un conejo", y llegar a saber si por "conejo" se refiere a un objeto permanente en lugar de un Manifestación fugaz de la propiedad de "ser un conejo" (o "conejo"), el lingüista etnológico necesita información adicional. 

Para obtener esta información, debe poder preguntarle al nativo: "¿Es este el mismo conejo que ese?" "," ¿Estamos aquí en presencia de uno o dos conejos? ", Etc. 

Pero para poder hacer tales preguntas, el lingüista debe haber detectado previamente ciertas palabras en el idioma nativo, y para ello, descomponer las oraciones a partir de hipótesis o conjeturas sobre el significado de las palabras. 

Sin embargo, a diferencia de las hipótesis verificables de la ciencia, las hipótesis del lingüista son puramente interpretativas y no pueden verificarse mediante la observación de ciertos hechos. Por tanto, no existe una traducción correcta del idioma en el sentido de que exista una descripción precisa de los hechos observados.

20. Esto muestra que, incluso en el caso de una traducción basada en enunciados de observación, "la traducción radical está imperfectamente determinada por la totalidad de las disposiciones a la conducta verbal" . Por tanto, la traducción es fundamentalmente indeterminada.

Asimismo, los manuales de traducción perfectamente compatibles con los comportamientos lingüísticos observados pueden elaborarse de forma divergente y volverse incompatibles entre sí.

21. La indeterminación de la traducción no conduce necesariamente al escepticismo sobre la posibilidad de traducir un idioma. Muestra que el lenguaje es ante todo una práctica social más que una representación consensuada del mundo. La comunicación solo nos da acceso a datos de comportamiento de otros hablantes, y no a los llamados contenidos (o representaciones) significativos que compartimos con ellos.

Incrutabilidad de referencia

23. Debido a que solo tenemos los comportamientos lingüísticos de otros hablantes para comprender lo que dicen, no podemos saber con certeza en qué objetos creen otros hablantes. Hay "registrabilidad" de la referencia . Esta tesis se refiere a todo tipo de expresiones, incluidas las "declaraciones de observación ocasionales" que, sin embargo, designan directamente objetos en el entorno. 

Este es el caso, en particular, del famoso ejemplo de la expresión "  Gavagai  " (expresada en un lenguaje exótico), del cual no se sabe si se refiere a un conejo, a un segmento de tiempo de un conejo o a la aparición de un Conejo.

https://es.frwiki.wiki/wiki/Willard_Van_Orman_Quine

MENCIONES EN EL TEXTO

GRICE, PAUL; https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Grice

STRAWSON: https://plato.stanford.edu/entries/strawson/

MORTON WHITE: https://en.wikipedia.org/wiki/Morton_White

NELSON GOODMAN: https://plato.stanford.edu/entries/goodman/

WILLIAM JAMES https://plato.stanford.edu/entries/james/

JOHN DEWEY: https://plato.stanford.edu/entries/dewey/

PIERRE DUHEM: https://plato.stanford.edu/entries/duhem/

JONATHAN EDWARDS: https://plato.stanford.edu/entries/edwards/

EDWARD MOORE: https://plato.stanford.edu/entries/moore/

OLIVER  WENDELL HOLMES: https://en.wikipedia.org/wiki/Oliver_Wendell_Holmes_Jr.

R.G. COLLINWOOD: https://en.wikipedia.org/wiki/R._G._Collingwood

H.L.A HART: https://en.wikipedia.org/wiki/H._L._A._Hart

J.L. AUSTIN: https://plato.stanford.edu/entries/austin-jl/

WITTGENSTEIN LUDWIG: https://plato.stanford.edu/entries/wittgenstein/

ULLIAN J. S. https://emilkirkegaard.dk/en/wp-content/uploads/W.-V.-Quine-J.-S.-Ullian-The-Web-of-Belief.pdf

T.S. ELLIOT: https://en.wikipedia.org/wiki/T._S._Eliot





No hay comentarios:

Publicar un comentario

THALES DE MILETO: BITACORA DE : Cayetano Acuña Vigil.

THALES DE MILETO: Thales de Mileto Tales de Mileto (c. 624 - c. 546 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado uno de los prime...